Por: David Araniz
Creo que este no es un tema menor y es algo para tener en cuenta a la hora de tratar enfermedades de nuestros peces. ¿Por qué tener un acuario Hospital?
Es importante aislar al pez enfermo ya que la mayoría de de las enfermedades son contagiosa y se puede propagar rápidamente a todos nuestro peces. Además con el pez aislado es más fácil el monitorear la enfermedad.
¿Qué necesitamos para hacer un acuario hospital?
Es bastante simple:
- 1 Pecera de 40 a 50 L. Es un litraje más que apto para tratar la mayoría de los peces
- 1 calentador. Claro está si tenemos peces de aguas tropicales,
- 1 aireador con filtro esponja. Es muy importarte ya que nos va a servir de filtro y aumentar la oxigenación
- 1 planta de plástico o adorno. Esto más que nada es para que el pez tenga un refugio donde se sienta protegido, el cambio de acuario muchas veces es muy estresante para pez y tenemos que brindarle un refugio.
Un par de tips para tener en cuenta
- Evita filtros que utilicen filtrado químico o carbono, lo cual puede interferir con los medicamentos que añades a la pecera.
- Un calentador confiable evita fluctuaciones notables en la temperatura, lo que empeorará el estado de un pez ya enfermo.
- Una vez que terminas con el tratamiento desinfectar el acuario hospital.
- No uses ninguna planta viva en un tanque hospital.
- Mantén un pez enfermo aislado durante al menos 10 días luego de la desaparición de los síntomas.
Espero que les sirva. |